Usamos cookies para darte la mejor experiencia y personalización de usuario en nuestro sitio y en sitios de terceros. Al seguir navegando en nuestro sitio web, autorizas nuestro uso de cookies. Para obtener más información, consulta nuestra Política de cookies
Clorofila
La clorofila se ha convertido en un aliado perfecto para la desintoxicación del cuerpo y la sangre. Puedes encontrarla en diversas verduras verdes cómo espinaca, lechuga, cilantro, espárragos, kale, perejil, apio y más.
clorofila">
Clorofila


La clorofila se ha convertido en un aliado perfecto para la desintoxicación del cuerpo y la sangre. Puedes encontrarla en diversas verduras verdes cómo espinaca, lechuga, cilantro, espárragos, kale, perejil, apio y más.

También puedes encontrar en las tiendas naturistas algunos productos con esta sustancia y las presentaciones son diversas, algunos de los más populares son la clorofila líquida, clorofila en tabletas o clorofila en cápsulas.

Quédate con nosotros y conoce todo lo que puede hacer a tu cuerpo el consumir este súper alimento y cómo puedes hacerlo. ¡Comencemos!

Propiedades de la clorofila

clorofila natural

Una de mis formas favoritas para poder disfrutarla durante todo el día es agregar una o dos cucharadas de clorofila en una botella de agua y listo, la puedes llevar a todos lados y consumirla cuando la necesites.

Entre los beneficios de la clorofila destacan:

  • Reducir los triglicéridos.
  • Efecto detox.
  • Favorece la eliminación de metales pesados del organismo.
  • Ayuda a mejorar la memoria.
  • Mantiene saludable el sistema digestivo.
  • Mejora la oxigenación en la sangre.
  • Disminuye el colesterol.
  • Cuida tu corazón.
  • Ayuda a mejorar el rendimiento físico.
  • Protege tu estómago, colon e hígado.
  • Ayuda a combatir la acidez.
  • Regula la presión arterial.
  • Combate el mal aliento.
  • Contribuye a la adecuada absorción de calcio.
  • Ayuda a mejorar el sistema inmunológico.

Como puedes ver los beneficios son muy buenos para tu salud. Te recomendamos que si decides consumirla en los alimentos siempre laves muy bien tus verduras y agregue gotas germicidas.

Si quieres comprar alguno de los suplementos que existen en el mercado, asegúrate que tenga sea 100% natural, es usual que lo mezclen con otras sustancias como la espirulina, el matcha o aloe vera, verifica bien que sea producto original y sus instrucciones de uso.

Receta de jugo verde 

jugo de clorofila

Para acompañar tus desayunos saludables o tus entrenamientos nada mejor que un delicioso jugo verde con clorofila. La receta es muy sencilla solo necesitarás:

  • 1 taza de espinaca lavada y desinfectada.
  • 1 palito de apio.
  • 2 limones.
  • 1 nopal chico.
  • 1 zanahoria.
  • 1 cucharada de clorofila líquida.

Simplemente utiliza tu extractor de jugos y agrega todos los ingredientes sólidos. Al final exprime el limón y añade la clorofila. ¡El sabor está increíble!

Comienza tus mañanas con un vaso diario y verás la diferencia, este simple jugo contiene un verdadero cóctel de nutrientes para que todo tu organismo funcione correctamente.

Es muy alto en vitamina A, E, C, tiene muchos minerales destacando el hierro y es rico en antioxidantes que ayudan a detener el envejecimiento celular prematuro.

Si deseas añadir clorofila natural en tu dieta es importante que acudas a un profesional en nutrición para que determine lo que tu cuerpo necesita. Antes de consumirla en el embarazo o con los niños pregunta a tu médico.

Recuerda que esta sustancia es lo que le da tonalidad verde a las plantas, su consumo puede ocasionar orina de este color.

Si te gustó esta nota sobre la clorofila déjanos un comentario en la caja de abajo. Recuerda seguir las redes sociales de Amoni en Facebook, Twitter y Pinterest para encontrar más contenido como este. ¡Nos encantaría conocerte!

avena">
Avena


La avena es uno de los cereales más populares de la actualidad. Es usada en diferentes platillos, sobre todo en el desayuno, como un complemento energético y que, además es muy rico. Si quieres conocer las principales propiedades y beneficios de este superfood, te recomendamos seguir leyendo hasta el final.

¿Qué es la avena?

que es la avena

La avena, también conocida con el término científico de Avena Sativa, es un cereal que por lo general se usa como alimento para ganado, sin embargo, en los últimos años ha cobrado gran popularidad en el consumo humano debido a su alto contenido de nutrientes, fibras dietéticas y propiedades que reducen el colesterol al consumirla habitualmente.

Esta popularidad de la avena ha hecho que se incorpore cada vez más a diversas recetas de toda índole, ya sea en galletas de avena o en licuados saludables. Por lo general se ha vuelto parte de un desayuno balanceado ya sea con leche o en forma de pan.

Origen

De acuerdo con algunas investigaciones especializadas en estudiar el origen de los alimentos, se cree que el origen de la planta de la avena se encuentra en el Oriente próximo y cuya aparición se debió al cultivo secundario que se derivó de una mezcla de cereal primario domesticado. Posteriormente, con la domesticación de su cultivo, se extendió hacia Oriente Medio y Europa; actualmente es un alimento muy común en la gastronomía internacional.

¿Cuáles son sus propiedades nutrimentales?

La avena es considerada como un superfood debido al alto contenido de nutrientes que presenta. Los profesionales recomiendan su consumo diario en porciones de 38 g para hombres y 25 g para mujeres.

Uno de sus más importantes beneficios es su muy alto contenido de fibra dietética el cual es de 9.5 g por cada 100 g. Dicha fibra se conoce como betaglucano y se caracteriza porque favorece la disminución del LDL, también conocido como “colesterol malo”.

El contenido nutricional de la avena en esa misma porción de 100 g es el siguiente:

  • 6% vitamina B6
  • 14% folato
  • 5% niacina
  • 26% hierro
  • 52% fósforo
  • 13% ácido pantoténico
  • 8% riboflavina
  • 12% potasio
  • 26% zinc
  • 44% magnesio
  • 31% cobre
  • 51% de la ingesta diaria de tiamina

Además la avena es el alimento perfecto para incluir en un desayuno saludable, ya que contiene 371 calorías, las cuales aportan la energía necesaria para empezar muy bien tu día, sobre todo si realizarás algún tipo de ejercicio.

Beneficios de la avena

beneficios de la avena

Dado su alto contenido de nutrientes, la avena brinda numerosos beneficios para nuestro organismo, algunos de los más conocidos y populares, son los siguientes:

  • Disminución del riesgo de padecer enfermedades arteriales y coronarias. Ayuda a reducir mucho la concentración de lipoproteínas y colesterol malo en la sangre, lo cual se traduce en una disminución de la probabilidad de llegar a desarrollar alteraciones coronarias.
  • Disminución de la presión arterial. Una dieta rica en cereales integrales, como la avena, es casi tan efectiva como los “antihipertensivos”, medicamentos recetados para reducir la presión arterial.
  • Digestión y pérdida de peso. La avena aumenta la sensación de saciedad tras ingerirla y reduce el hambre. Además es muy benéfica para el proceso digestivo y para reducir el riesgo de padecer estreñimiento.
  • Disminución de los efectos de la vejez. Al ser rica en antioxidantes, aumenta la producción de óxido nítrico, el cual favorece en la dilatación de las arterias y ayuda a mantener bajos los niveles de presión arterial.
  • Reducción del riesgo del cáncer de colon. Diversos estudios indican que la avena podría estar relacionada con un menor riesgo de padecer cáncer colorrectal. Dichos estudios indican que por cada 10 gramos diarios adicionales de fibra en la alimentación, se reduce el riesgo en un 10%.

También debes tener en cuenta de que, a pesar de sus numerosos beneficios, la proteína conocida como avenina presente en este alimento, puede desencadenar reacción celíaca en un reducido número de personas.

Además, los productos que se elaboran con avena, por lo general, van acompañados de otros cereales que contienen gluten, tal es el caso del trigo y la cebada, por lo que es necesario que las personas que padecen celiaquía tomen las debidas precauciones con su consumo.

Ahora que conoces todos los beneficios de este superfood, no dudes en incluir una buena porción de avena en tu desayuno diario. Recuerda consultar a tu nutriólogo para recibir los mejores consejos y seguirnos en nuestras redes sociales para descubrir más alimentos increíbles.

Lechuga">
Lechuga


¡Sanas y deliciosas! La lechuga se ha coronado como la verdura reina de las ensaladas. Es un gran acompañamiento para tus alimentos o puede ser el platillo principal.

Existen muchos tipos de lechuga que puedes consumir cruda o cocinada como la lechuga romana, la lechuga orejona o la lechuga francesa. Cuéntanos cuál es tu favorita y conoce los beneficios que tienes al consumirla ¡Comencemos!

Propiedades de la lechuga

tipos de lechuga

En México la producción de lechuga se encuentra disponible todo el año, siendo Guanajuato, Zacatecas y Puebla los principales estados donde se cosecha. Entre los principales beneficios de la lechuga destacan:

  • Combate el estreñimiento. La lechuga posee fibra dietética que estimula y favorece la correcta digestión. 
  • Ayuda a disminuir la retención de líquidos. 
  • Previene la anemia ya que contiene entre sus nutrientes hierro.
  • Ayuda a controlar el colesterol. 
  • Es antioxidante. Previene el envejecimiento celular prematuro.
  • Ayuda a aliviar el dolor muscular.
  • Regula el nivel de azúcar, es un gran alimento para personas con diabetes.
  • Previene la aparición de osteoporosis gracias a su contenido en vitamina K.
  • Ayuda a prevenir el cáncer por su contenido de oligoelementos.
  • Combate las molestias de los cólicos menstruales.

Recuerda que antes de consumir la lechuga es importante lavarla muy bien ya que puede contener residuos de tierra. Simplemente corta la porción de lechuga que quieras comer, cubrirlas con agua en un recipiente adecuado, agrega gotas microbicidas y déjalas reposar por 10 minutos.

Valores nutricionales

lechuga cruda

La USDA National Nutrient Database informa que una porción de 100 gramos de lechuga aporta:

  • Calorías – 15 kcal
  • 94.98 g de agua
  • 1.36 g de proteína
  • 2.87 g de carbohidratos
  • 1.3 g de fibra
  • 0.78 de azúcar
  • 126 µg – Vitamina K
  • 370 µg – Vitamina A
  • 38 µg – Vitamina B
  • 9.2 mg Vitamina C
  • 0.08mg  Vitamina B2
  • 0.25 mg de manganeso 
  • 0.86 mg de hierro
  • 0.36 mg de calcio
  • 0.29 mg. de fósforo
  • 0.18 mg de zinc

Un uso que se le da a este súper alimento es como un relajante natural para antes de dormir, este alimento contiene una sustancia llamada lactucarium que produce un efecto calmante en el cuerpo y solo basta con consumir una porción de tu cena.

Recuerda que las ensaladas son muy saludables, puedes combinarlas con espinacas, kale o cualquier tipo de hortaliza que te guste.

Antes de comenzar cualquier tipo de dieta es importante acudir a un profesional de la salud que pueda valorar tus requerimientos físicos y nutricionales. No se recomienda tampoco el consumo por bebés menores de 1 año, recurre a tu pediatra para conocer los alimentos que pueden comer.

Si quieres agregar este producto a la alimentación de tu perro, también se recomienda que el consumo sea moderado no excediendo de 8 hojas semanales.

Si te gustó esta nota sobre la lechuga y sus beneficios, déjanos un comentario en la caja de abajo. No olvides seguir las redes sociales de Amoni en Twitter, Facebook y Pinterest para más contenido como este. Nos encantará saber más de ti.

handball">
Handball


Muy probablemente, alguna vez hayas oído hablar del handball. Este es un deporte olímpico que, aunque no es de los más populares, tiene millones de aficionados en todo el mundo. Si te gustan todos los deportes por equipos, tienes que conocerlo.

¿Qué es el handball?

reglas del handball

El handball, también conocido como team handball o balonmano, es un deporte de contacto en el que dos equipos, con siete miembros cada uno (que consta de seis jugadores de campo y un portero), pasan una pelota y tiran en la portería del equipo contrario.

Es un deporte de ritmo rápido en el que los goles se marcan con mucha frecuencia. El objetivo del handball es sumar más puntos que tu oponente.

Variantes

Al igual que muchos otros deportes como el voleibol o al fútbol, el handball cuenta con diferentes variantes del deporte, dependiendo de dónde y cómo se juegue. Las más populares son:

  • Balonmano de playa. Una variación del handball que se juega en la arena, en lugar de en una cancha en el interior. Este deporte también se conoce como: sandball.
  • Field Handball. Es la versión original del balonmano que se juega al aire libre en un campo más grande y con más jugadores. También se conoce como handball al aire libre o balonmano sobre hierba.
  • Handball checo. Es un juego muy similar al team handball, pero éste se juega al aire libre.
  • Handball en monociclo. En este, los jugadores están montados en monociclos y utilizan una pelota de mano para lanzarla a un aro vertical.

Historia

Los orígenes del handball se remontan a la época medieval, pero no fue sino hasta 1906 cuando se crearon por primera vez las reglas del balonmano moderno en Dinamarca. El juego es muy popular en el norte y este de Europa, pero se juega en todo el mundo.

El organismo rector del juego es la Federación Internacional de Handball, que también organiza los campeonatos mundiales. Se cree que en la actualidad hay alrededor de 19 millones de jugadores de balonmano en el mundo.

Cómo se juega el handball

handball de playa

Los juegos de handball estándar cuentan con 7 jugadores en cada equipo, seis jugadores de campo y un portero. Un equipo también tendrá 7 suplentes, que se pueden usar de forma continua y sin necesidad de notificar al árbitro.

Un juego de balonmano tiene una duración reglamentaria de 60 minutos. Esto se divide en dos períodos de 30 minutos cada uno con un intervalo de 15 minutos. Pero para los jugadores más jóvenes, el tiempo de cada periodo se puede reducir a 20 minutos.

El tamaño estándar de la cancha es de 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Hay un área de semicírculo alrededor de cada portería. También hay una línea de semicírculo discontinua que se encuentra a 9 metros de la portería, la cual es la línea de tiros libres.

La pelota debe estar hecha de cuero o material sintético y debe ser de un tamaño que quepa en la mano de un jugador. Esto significa que hay tres tamaños reglamentarios de balonmano: 

  1. Uno para mayores de 8 años donde la pelota tiene una circunferencia de 50 a 52 cm.
  2. Otro para mujeres y hombres de 12 a 16 años, donde la pelota tiene una circunferencia de 54 a 56 cm.
  3. Y uno para hombres de 16 años o más, con una circunferencia de 58 a 60cm.

Reglas básicas del handball

  • Los jugadores de campo pueden tocar el balón con cualquier parte de su cuerpo que esté por encima de la rodilla.
  • Una vez que un jugador recibe el balón, puede pasarlo, mantener la posesión o disparar a la portería.
  • Si un jugador tiene la posesión, puede driblar o dar tres pasos durante hasta tres segundos sin driblar.
  • Sólo el portero puede entrar en contacto con el suelo del área de portería.
  • Los porteros pueden salir del área de portería pero no deben retener el balón al estar fuera ésta.

Practica este increíble deporte

Como ves, el handball es una muy divertida y emocionante opción de deporte que puedes practicar en familia o con tus amigos. Explora más en el mundo de este juego y probablemente descubras tu verdadera pasión. Además de que, al ser un deporte tan explosivo, el ejercicio que harás al practicarlo, traerá muchos beneficios para tu salud.

acai">
Açaí


El los últimos años muchos productos y alimentos se han puesto de moda entre los amantes de la comida sana. Entre ellos destacan las bayas de açaí, que son un superfood que vale la pena conocer. Si quieres saber más sobre este bondadoso fruto, sigue leyendo la nota hasta el final.

¿Qués es el açaí?

açai fruta

Las bayas de açaí (o acai) crecen en la palmera de açaí, la cual da los frutos en racimos bajo hojas anchas. Se cosecha en grandes racimos y luce muy parecida a las uvas. La parte útil de cada baya es aproximadamente del 10% de su masa total, casi todo lo demás lo ocupa su semilla o hueso, el cual se desecha para su consumo.

A lo largo de la historia, el acai berry ha sido un alimento básico de las personas que viven cerca y alrededor del Río Amazonas, en las regiones que abarcan desde Brasil hasta Perú. Tradicionalmente, la pequeña baya de pulpa morada oscura, se empapa en agua para suavizar la pulpa y la cáscara con el fin de separarla del duro hueso de su interior. 

El puré de violeta resultante se come con pescado, carnes, como sopa o como condimento, aunque la tendencia hoy en día es mezclarlo con otros ingredientes en un nutritivo smoothie para beber o cubrir con otros ingredientes saludables en un plato.

El açaí se importa en forma de polvo y congelados en diferentes regiones del mundo. Para almacenarlo, de se debe mantener en el congelador hasta que esté listo para su consumo. Una vez que lo saques del refrigerador, evite volver a congelarlo, ya que esto podría provocarle una textura desagradable, así como eliminar algunos de los nutrientes. 

El açaí en polvo se puede conservar hasta por un año, siempre y cuando se encuentre en un recipiente herméticamente sellado, así como en un lugar fresco y seco. También, cuando lo compres, asegúrate de verificar las fechas de caducidad ya que las bayas de açaí son altamente perecederas.

Propiedades y beneficios del açaí

bayas de acai

Las bayas de açaí poseen un sin número de nutrientes que pueden aportar muchos beneficios a nuestro organismo. Entre los más destacables, se encuentran lo siguientes:

  • Posee un alto contenido de antioxidantes que equivalente a 15 a 30 veces más que los contenidos en el vino tinto.
  • Vitaminas A y C que aumentan las defensas del cuerpo al fortalecer el sistema inmunológico, la piel y formación de glóbulos rojos.
  • Contiene el complejo de vitamina B, lo que hace que los nutrientes de los alimentos, al entrar en el organismo, se aprovechan mejor, lo que te puede proporcionar más energía para rendir durante el día.
  • Ácidos grasos esenciales Omegas 3, 6 y 9. Estas son las grasas amigables para cuerpo humano y son muy importantes para mantener una buena salud
  • Un muy alto contenido de fibra, que ayuda al sistema digestivo y puede reducir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. En Brasil, las bayas de açai se usan para tratar los trastornos digestivos y algunas alteraciones de la piel.
  • El Açaí es extremadamente rico en proteína orgánica vegetal, superando la cantidad contenido en el huevo, por lo que no produce colesterol durante su digestión y es más fácil de asimilar por nuestro organismo que la proteína animal como las de la leche, el huevo y la carne.

Agregalo en tu dieta

Hoy en día, el açaí es relativamente más sencillo de conseguir en algunos supermercados y tiendas especializadas, por lo que si lo ves, no dudes en incorporarlo a tu dieta, no sin antes consultar a tu nutriólogo especialista, quien siempre te dará los mejores consejos para que tu alimentación sea balanceada y saludable.

Hiit">
Hiit


Seguramente ya escuchaste sobre el HIIT (High Intensity Interval Training) que en español significa entrenamiento de intervalos de alta intensidad.

Hoy en día es muy popular entre influences y key opinion leaders reconocidos del mundo del deporte ya que son muy efectivos y se pueden realizar dentro del gimnasio o en tu propia casa.

Te recomendamos que si estas empezando a hacer ejercicio, elijas otras rutinas como cardio en casa, ejercicios con ligas o ejercicios de bajo impacto, ya que con las rutinas hiit podrías lastimarte y cansarte muy rápido si tu cuerpo no está acostumbrado.

Si quieres conocer más sobre los ejercicios hiit y cómo hacerlos para bajar de peso y tonificar tus músculos quédate con nosotros. 

Qué es el Hiit

entrenamiento hiit

La idea general detrás de este entrenamiento con alta intensidad con consiste en crear periodos muy cortos de tiempo de ejercicio cardiovascular intenso para subir el ritmo cardíaco para activar la creación de mitocondrias que son las encargadas de suministrar la energía en nuestro organismo y usar la glucosa como fuente principal.

Usualmente estas rutinas no suelen pasar de 30 minutos debido a su alto requerimiento energético. Puedes encontrar rutinas de hiit hasta de solo 5 minutos, pero no te dejes engañar, requieren mucho de tu esfuerzo y fuerza muscular.

Después de unas semana será más sencillo quemar la grasa de cuerpo ya que aumenta la cantidad de oxígeno en el cuerpo y por lo tanto mejorarás el sistema cardiovascular y ganarás resistencia. Usualmente los deportistas de alto rendimiento suelen necesitar mejorar la calidad de sus músculos más allá de un cardio normal.

Se puede intercalar también ejercicios como pesas y planchas con movimientos veloces para aumentar el metabolismo para generar picos de intensidad.

Debido a la intensidad de estas rutinas se recomienda que se realicen solo 3 sesiones semanales, así mantendrás tu metabolismo y tu cuerpo se puede acostumbrar más rápido. Los otros días de entrenamiento puedes enfocarte con pesas o ejercicios de fuerza.

¿Cómo es una rutina hiit?

Ejercicios hiit

Existen muchas formas de realizar el hiit, algunas utilizan escaladoras, elípticas, bicicletas y más. Aquí te enseñamos cómo luce una rutina sin aparatos que puedes disfrutar mucho si te gusta el aire libre.

  • Calentamiento – 5 minutos:
    -Trote 
  • Hiit – 30 segundos por ejercicio:

-Sprint*
-Trote
-Sprint
-Trote
-Sprint
-Trote

  • Enfriamiento – 5 minutos:
    -Trote

*El sprint es una forma de entrenamiento que tiene como objetivo el correr a la máxima velocidad que alcances, es importante hacerlo en superficies planas y con calzado adecuado para no lastimarte.

Recuerda que antes de practicar esta o cualquier otra rutina es importante consultar con tu médico y nutriólogo tu estado de salud general para así poder determinar tus necesidades físicas y lograr más rápido tus objetivos.

Si te gustó esta información sobre los ejercicios hiit déjanos un comentario en la caja de abajo. Para más contenido como este sigue las redes sociales de Amoni en Facebook, Twitter y Pinterest, los enlaces directos los podrás encontrar en la parte superior de esta página. ¡Seguro encuentras algo para ti, estoy totalmente seguro!

moringa">
Moringa

La moringa es una planta medicinal con muchísimos beneficios para la salud y diversas propiedades nutrimentales que aún se están descubriendo. Si quieres saberlo todo acerca de este increíble superfood, sigue leyendo hasta el final.

¿Qué es la moringa?

que es la moringa

La moringa, también conocida como árbol de la vida, es una planta medicinal muy importante de la herbolaria que tiene un muy alto contenido de vitaminas y minerales. Entre los más importantes se encuentran: el hierro, los carotenoides, la quercetina, la vitamina C, los polifenoles, el ácido clorogénico, entre otros. 

Todos estos nutrientes le proporcionan a la moringa un efecto antioxidante y antiinflamatorio muy potentes. Por lo general, se utiliza para tratar algunas enfermedades que afectan al sistema respiratorio, así como para disminuir la ansiedad, ayudar en la pérdida de peso e inclusive como un apoyo para controlar los niveles de glucosa en la sangre de las personas con diabetes. 

Sin embargo, aún existen muy pocos estudios en humanos que comprueben y sustenten científicamente todos esos beneficios y que describan detalladamente  las dosis en que cada persona la debería ingerir.

El nombre científico de la moringa es Moringa oleifera,​​​​​ y la parte que más se utiliza para su consumo es la hoja. Es en ella en donde se encuentran las mayores concentraciones de antioxidantes y los demás nutrientes, además de que éstas pueden ser consumidas ya sea en un delicioso té, cápsulas o en forma de polvo.

Puedes comprar la moringa en tiendas de productos naturales, herbolarias, tiendas en línea y algunas farmacias, dependiendo de en qué zona geográfica te localices. En algunos países de Latinoamérica, como Brasil, está prohibido el uso de esta planta, sin embargo, en muchos otros países como México, su comercialización y venta está completamente permitida. 

¿Cuáles son sus beneficios?

beneficios de la moringa

La moringa, por sus numerosas propiedades nutrimentales, podría brindar grandes beneficios para la salud de nuestro organismo. Algunos estudios apuntan que esta planta medicinal podría ser de utilidad para:  

  • Mejorar la salud respiratoria. Se cree que puede ayudar a combatir enfermedades respiratorias como el asma.
  • Prevenir la diabetes. Gracias a sus propiedades, puede ayudar a regular el estrés oxidativo del organismo lo que, a su vez, puede reducir los niveles de glucosa en la sangre. 
  • Mejorar la salud cardiaca. La moringa puede ayudar a evitar la absorción de colesterol en el intestino, así como a la formación de placas de grasa en las arterias. Esto disminuye considerablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
  • Ayuda a perder peso. Dado su alto contenido de fibras y proteínas que ayudan a aumentar la sensación de saciedad.
  • Prevenir y combatir la anemia. debido a que sus hojas poseen una elevada cantidad de hierro (105 mg por cada 100 g), favoreciendo al aumento de los glóbulos rojos;
  • Aumentar las defensas. Ayuda a estimular el sistema inmunológico completo debido a su contenido de antioxidantes como polifenoles, vitamina C y betacaroteno.

¡Y aún hay más!

  • Es un eficaz antiinflamatorio y analgésico. Por su contenido de isotiocianatos, quercetina y ácido clorogénico, que son sustancias que pueden ayudar en la disminución del proceso inflamatorio, puede ayudar a aliviar síntomas de enfermedades como reumatismo, artrosis o la inflamación de próstata.
  • Proteger e hidratar la piel. Esta propiedad se la da su contenido de vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E y A, las que también favorecen a la cicatrización.
  • Mejorar la salud del sistema digestivo. Ayuda a prevenir y tratar úlceras estomacales y puede ayudar a combatir el estreñimiento, gracias a su alto contenido de fibras.
  • Ayudar a disminuir los efectos de la menopausia. La moringa ayuda a mantener los niveles de inflamación y estrés oxidativo durante esta etapa de la vida de las mujeres, lo que favorece al balance natural de las hormonas. 

Gran parte de estas propiedades todavía se encuentran en estudio y los resultados siguen sin ser concluyentes, por eso debes consultar a tu nutriólogo antes de incorporar la moringa a tu dieta habitual.

bádminton">
Bádminton


El bádminton es un deporte olímpico que requiere mucha resistencia física y aeróbica, así como bastante fuerza y velocidad. Además, exige mucha práctica y disciplina por la habilidad técnica y coordinación que requiere el poder dominar el volante a través de la raqueta.

Si quieres conocer más acerca de este divertido juego y decidirte a practicarlo, sigue leyendo hasta el final este artículo.

¿Qué es el bádminton?

que es badminton

El bádminton es un deporte en el cual se enfrentan dos jugadores o dos parejas de jugadores (single o dobles). Cad uno se sitúa en el extremo opuesto de una cancha rectangular y quedan divididos por una red. Es un deporte que te obligará a realizar mucho ejercicio cardiovascular.

Éste se juega con una raqueta ligera la cual, a diferencia del tenis, no golpeará una pelota, sino un proyectil conocido como volante o pluma, más coloquialmente llamado “gallito”, el cual está compuesto por una espera a la mitad cuya base posee varias plumas para frenar su vuelo por el aire y así mantener una cadencia constante en el juego.

El juego consiste en golpear el volante con la raqueta hacia el área del equipo rival cruzando la cancha por encima de la red. Se considerará un punto anotado cuando la pluma hace contacto con el área del suelo del contrincante.

El bádminton se juega como deporte olímpico en cinco modalidades diferentes. Estas son:

  • Individual masculino.
  • Individual femenino.
  • Parejas masculino.
  • Parejas femenino.
  • Mixto (pareja compuesta por una mujer y un varón).

Historia

El origen del bádminton como lo conocemos se sitúa en varias partes del planeta. Éste es la evolución de un juego más sencillo de origen chino conocido como “battledore”, el cual era un juego sólo por diversión sin sentido competitivo que se practicaba con una pelota y dos paletas de madera.

Posteriormente en la India surge un deporte parecido conocido como “poona”, nombre que recibió por ser la población de aquel país donde se jugaba originalmente. Es de éste de dónde evoluciona el bádminton moderno. Alrededor del año de 1873, algunos oficiales del ejército británico llevaron el juego a Inglaterra después de haberlo presenciado en India.

Ese juego parecía tan divertido que despertó el interés de Beaufort quien comenzó a practicarlo en su finca campestre, la cual era conocida como Bádminton, ese es el origen del nombre con el que se le conoce a este deporte actualmente. Es aquel entonces, era un juego formal que para practicarse se tenía que ser miembro de alguna familia real.

En el año de 1899 se celebró el primer campeonato oficial de bádminton de la historia. Este torneo se realizó sólo para la rama varonil, y un año después se realizó el primer torneo mixto con hombres y mujeres. En 1937 se celebraron los primero campeonatos de América del Norte en Toronto y Chicago. Fue en 1992 cuando pasó a ser un deporte olímpico.

¿Cómo se juega el bádminton?

reglas del badminton

Actualmente, todas las modalidades del bádminton se juegan en 3 sets con 21 puntos en disputa cada uno. Para definir al ganador se deben ganar 2 de esos 3 sets, no siendo necesario jugar el tercero si ya se ha conseguido vencer en los primeros dos.

El set se juega disputando cada uno de los 21 puntos. Al principio de estos, uno de los jugadores debe servir desde una de las esquinas de la cancha en diagonal, donde el contrincante que recibe se situará en el lado opuesto. Este servicio es similar al tenis, sin embargo, en el bádminton el volante se debe golpear por debajo de la altura de la cintura.

Se puede dar el caso en el que en un set se obtenga empate a 20 puntos entre los contrincantes, de ser así, el set continuará hasta que se consigan dos puntos de diferencia en el marcador llegando a un máximo de 30 puntos, por lo que 30-29 es la puntuación máxima que puede ser obtenida entre los dos equipos.

Como ves, el bádminton es una deporte muy divertido que te ayudará a mantener una vida saludable y que se puede disfrutar en pareja o con tus amigos y familia. Si lo quieres disfrutar al máximo, es muy recomendable que lo des todo de ti, pero no olvides realizar una buena rutina de calentamiento antes de cualquier partido, porque seguramente la vas a necesitar.

Aguacate">
Aguacate


El aguacate en México es un producto de orgullo nacional, tan solo en enero del 2020 se exportaron más de 30 mil toneladas informó la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México.

El Estado de Michoacán es considerado el líder internacional en producción del aguacate hass, 8 de cada 10 aguacates consumidos en el país provienen de este estado. 

Gracias a su sabor único y a las diferentes formas de prepararlo este producto se ha convertido en verdadero oro verde en la gastronomía internacional, desde Canadá y Estados Unidos hasta Holanda, Japón y Hong Kong. 

Sigue con nosotros para conocer los beneficios del aguacate y sus propiedades para el organismo que lo convierten en un gran superfood. ¡Empecemos!

Valor nutricional del aguacate

pan con aguacate

Seguramente siempre que ves imágenes en redes sociales de comida saludable el aguacate es uno de los protagonistas principales. Esto es debido a su gran contenido nutricional que poseen, en tan solo 100 gramos de este producto encontrarás:

  • 160 calorías
  • 15 gramos de grasas totales
  • 0 mg de colesterol
  • 483 mg de potasio
  • 7 gramos de sodio
  • 2 gramos de proteínas
  • 7 gramos de fibra alimentaria
  • 73.23 gramos de agua
  • 10 mg de vitamina C
  • 2.07 mg de vitamina E
  • 12 mg de calcio
  • 0,6 mg de hierro
  • 29 mg de magnesio
  • 52 mg de fósforo
  • 0.64 mg de zinc

Lo mejor es que puedes consumirlo a cualquier hora del día y de muchas maneras diferentes y es buenísimo para darte energía en tu entrenamiento físico entre los platillos que más populares destacan los aguacates rellenos y por supuesto el riquísimo guacamole. 

Beneficios del aguacate

smoothie de aguacate

Existen muchos tipos de aguacate que podemos encontrar en el mercado actualmente entre los que destacan la variedad hass, pinkerton, reed, zutano y bacon. Si quieres un smoothie de aguacate como el de la imagen solamente de click en el nombre y disfruta la receta.

Este súper alimento tiene grandes propiedades:

  • Es alto en grasas buenas. Puedes elegir para cocinar el aceite de aguacate que además de ser muy saludable tiene un gran sabor. Las grasas del aguacate ayudan a reducir la inflamación, bajar el colesterol malo y subir el bueno.
  • Es una gran fuente de potasio. Junto a las bananas, contiene grandes cantidades de este mineral que ayuda a la buena salud cardiovascular. 
  • Cuida tus ojos. Contiene luteína y zeaxantina que son componentes esenciales para una buena salud visual.
  • Es bueno incluirlo en la dieta. Su alto contenido en fibra favorece la pérdida de peso.
  • Ayuda a controlar tu apetito. Comer aguacate entre las comidas evitará que consumas otros productos dulces. 

Antes de incluir este o cualquier otro alimento a tu dieta es importante acudas con un profesional en nutrición para que te asesore en las porciones necesarias específicamente para ti. ¡Te va a gustar mucho!

Si te gusta también el aguacate cuéntanos en la caja de comentarios cuál es tu forma favorita de prepararlo. No olvides seguir las redes sociales de Amoni en Facebook, Twitter o Pinterest, los enlaces directos los podrás encontrar en la parte superior de esta página, solamente da click. Queremos saber de ti.  

kickboxing">
Kickboxing


¿Quieres quemar calorías de una forma eficaz y divertida? ¡El Kickboxing es perfecto para ti! Este deporte de origen japonés utiliza técnicas de boxeo y patadas que toma de algunas artes marciales, como el muay thai.

Si quieres conocer más acerca de este deporte explosivo, ponte tus guantes y sigue leyendo hasta el final.

¿Qué es el Kickboxing?

kick boxing

El kick boxing no es un arte marcial, propiamente dicho, ya que carece de un código de conducta para el estudiante. Es, más bien, un deporte de contacto y un estilo de combate con orígenes incierto y variados. Se caracteriza por el uso de manos y piernas para golpear al oponente.

Una de las principales diferencias entre el kickboxing y otros deportes similares es que, aunque se permiten utilizar las extremidades para dañar al contrincante como puñetazos o patadas, no se permiten los golpes con codos o rodillas.

Otra cosa que no permite este deporte de contacto, son los agarres, sumisiones o golpear al oponente en suelo. Estas características lo convierten en un ejercicio que requiere mucha velocidad, fuerza, precisión y concentración.

Un peleador de kickboxing representa un gran adversario contra algún practicante de cualquier arte marcial, ya que la forma en que se practica este, le otorga al kickboxer mucha resistencia, contundencia en sus golpes y aguante para las peleas.

Modalidades y técnica

En el Kickboxing existen diferentes modalidades y técnicas que presentan variaciones en cuanto a nivel de intensidad y formas de practicar el deporte. A continuación conocerás algunas de las más populares y entre las cuales puedes encontrar la adecuada para tu objetivo, ya sea defensa personal o como actividad física:

  • Semi-contact: Esta modalidad posee un reducido contacto de combate, ya que se enfoca principalmente en la técnica para dar puñetazos y patadas en las zonas válidas, acumulando puntos para ganar.
  • Light-contact: En esta modalidad de combate, al igual que en la anterior, se gana al acumular puntos por golpes acertados en las zonas válidas del contrincante, pero no se permiten patadas bajas, barridos, golpes en rodillas o codos.
  • Full-contact: Este tipo de combate permite conseguir puntos con golpes y combinaciones de otros deportes como el boxeo, karate y el taekwondo. Por lo general en esta modalidad los peleadores se limitan a dar patadas bajas y en las rodillas.
  • Kick boxing: en la modalidad más básica de este tipo de pelea se mezclan los golpes de box y las patadas de karate y muay thai. Aunque no admite golpes con el codo, barridos o agarres. Éste es el tipo más popular en la actualidad.

Con respecto de las técnicas para dar golpes en todas las modalidades, existen una gran variedad en el repertorio del combatiente. Entre las más usadas se encuentran:

  • Jab: Golpe con el puño directo con la mano adelantada de la guardia.
  • Cruzado: Puñetazo directo con la mano retrasada de tu guardia, por lo general es con el brazo dominante.
  • Uppercut: Gancho vertical dirigido al rostro del oponente.
  • Low Kick: Es una patada circular baja que golpea el muslo del contrincante.
  • Mid Kick: También es una patada circular pero a la altura del estómago.
  • High Kick: Es la patada circular que busca la cabeza del oponente.
  • Front Kick: Patada frontal con la planta del pie.
  • Side Kick: Patada lateral, con la planta del pie.
  • Hook Kick: Patada con movimiento de 180º.
  • Back Side Kick: Se realiza rotando sobre sí mismo y golpea de espaldas al rival para hacer contacto con la planta del pie.
  • High Front Kick: Patada frontal con movimiento ascendente buscando la zona alta del oponente.

Beneficios del Kickboxing

clases de kickboxing

Una de las principales ventajas de tomar clases de Kickboxing es el ejercicio explosivo que realizas al practicarlo. Tu condición física puede mejorar mucho en relativamente poco tiempo y los beneficios que te trae son numerosos, por ejemplo:

  • Alto gasto calórico.
  • Es un ejercicio aeróbico.
  • Tonifica tus músculos.
  • Mejora tu respiración.
  • Ejercita tu corazón.
  • Fortalece el tronco de tu cuerpo.
  • Mejora tu equilibrio y coordinación.
  • Te ayuda a liberar el estrés.
  • Mejorará la confianza en ti mismo.

¡Ya lo sabes! El Kickboxing es un gran deporte que, más allá de enseñarte a combatir, te ayudará a fortalecer tu cuerpo, mente y espíritu. No te olvides de dejarnos tus opiniones y recomendaciones en la caja de comentarios  y seguirnos en nuestras redes sociales para aprender más sobre éste y otros deportes.

Lee sobre estos temas
Alimentación
Ejercicio
Rutinas
Más contenido
clorofila
Clorofila

La clorofila se ha convertido en un aliado perfecto para la desintoxicación del cuerpo y la sangre. Puedes encontrarla en diversas verduras verdes cómo espinaca, lechuga, cilantro, espárragos, kale, perejil, apio y más.

avena
Avena

La avena es uno de los cereales más populares de la actualidad. Es usada en diferentes platillos, sobre todo en el desayuno, como un complemento energético y que, además es muy rico.

Lechuga
Lechuga

¡Sanas y deliciosas! La lechuga se ha coronado como la verdura reina de las ensaladas. Es un gran acompañamiento para tus alimentos o puede ser el platillo principal.

handball
Handball

Muy probablemente, alguna vez hayas oído hablar del handball. Este es un deporte olímpico que, aunque no es de los más populares, tiene millones de aficionados en todo el mundo. Si te gustan todos los deportes por equipos, tienes que conocerlo.

acai
Açaí

El los últimos años muchos productos y alimentos se han puesto de moda entre los amantes de la comida sana. Entre ellos destacan las bayas de açaí, que son un superfood que vale la pena conocer.

Hiit
Hiit

HIIT (High Intensity Interval Training) que en español significa entrenamiento de intervalos de alta intensidad.

moringa
Moringa

La moringa es una planta medicinal con muchísimos beneficios para la salud y diversas propiedades nutrimentales que aún se están descubriendo. Si quieres saberlo todo acerca de este increíble superfood, sigue leyendo hasta el final.

bádminton
Bádminton

El bádminton es un deporte olímpico que requiere mucha resistencia física y aeróbica, así como bastante fuerza y velocidad. Además, exige mucha práctica y disciplina por la habilidad técnica y coordinación que requiere el poder dominar el volante a través de la raqueta.

Aguacate
Aguacate

Sigue con nosotros para conocer los beneficios del aguacate y sus propiedades para el organismo que lo convierten en un gran superfood. ¡Empecemos!

kickboxing
Kickboxing

¿Quieres quemar calorías de una forma eficaz y divertida? ¡El Kickboxing es perfecto para ti! Este deporte de origen japonés utiliza técnicas de boxeo y patadas que toma de algunas artes marciales, como el muay thai.

Lo más visto